
La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia en cooperación con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, realiza acompañamiento psicosocial en las Subregiones del Norte y del Bajo Cauca antioqueño.
Con el objetivo de fortalecer las redes comunitarias para afrontar posibles situaciones de emergencia, un equipo conformado por tres psicólogos y un vial, realizan acompañamiento en los municipios de Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí en las líneas: apoyo psicosocial a nivel individual y familiar, encuentro psicosocial con comunidades para el fortalecimiento de la Salud Mental o primeros auxilios psicosociales, encuentros enfocados a factores protectores, relacionamiento interinstitucional y asesorías en rutas de atención.
Este proyecto inició en julio y lleva hasta la fecha 1.940 beneficiarios, las acciones se extenderán hasta el mes de diciembre del presente año.
Dicho acompañamiento se realiza con las metodologías del Grupo de Apoyo Psicosocial (GAPS), el cual busca generar procesos de restablecimiento de la integridad emocional de las personas, sus familias y redes comunitarias, mediante acciones de prevención, promoción y atención de las necesidades psicológicas y sociales que aborda la Cruz Roja en su misión humanitaria.
La Seccional Antioquia continúa desarrollando acciones encaminadas a generar factores protectores en las comunidades, desde el restablecimiento de la integridad emocional y la construcción de tejido social.