Qué significa ser voluntario de la Cruz Roja Colombiana
Ser Voluntario de la Cruz Roja Colombiana se basa en un compromiso personal para contribuir con sus esfuerzos a materializar la misión del Movimiento “Mejorar la vida de las personas vulnerables movilizando el poder de la humanidad”, centrada en cuatro áreas esenciales: promoción de los Principios Fundamentales y los valores humanitarios del Movimiento; respuesta en casos de desastre; preparación para desastres; y salud y asistencia en la comunidad”.
Los Voluntarios de la Cruz Roja Colombiana proceden de los 32 departamentos del país, en 288 municipios, quienes con una alta sensibilidad a la labor humanitaria, vocación de servicio y disciplina trabajan de conformidad con los Principios Fundamentales del movimiento de manera abierta, transparente y responsable con las comunidades, para trabajar en solidaridad en la búsqueda de soluciones sostenibles a sus necesidades y factores de vulnerabilidad más apremiantes.
Según el Reglamento Nacional de Voluntariado.
Capítulo III, Artículo 6. “Son personas naturales que voluntariamente cooperan para el cumplimiento de la misión humanitaria a través del desempeño de las actividades de la Institución en forma disciplinada, leal, solidaria y desinteresada y que están registradas como tales en cada seccional. Para ser considerados como voluntarios/as deberán prestar dichos servicios de forma continuada, según los reglamentos de la respectiva agrupación y Junta Directiva. Esta cooperación comprende el trabajo voluntario propio de las agrupaciones Juventud, Socorrismo y Damas Grises y la participación en las posiciones directivas”.
Fuente: Página web Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana