
En Colombia, de acuerdo a la Ley 1805 de 2016, todos somos donantes a no ser que, en vida se exprese la negativa de serlo. A través de los años, se ha promovido la donación y trasplante de órganos, tejidos y células humanas como un acto de generosidad para alguien que necesita mejorar su salud y calidad de vida, sin embargo, aún no existe una cultura favorable sobre esta acción, debido a la gran cantidad de mitos que existen al respecto, lo que conlleva a que nuestro país sea uno de los que tiene menor tasa de donantes en América Latina y en el mundo, con 6,4 donantes por millón de habitantes.
Se estima que cada donante puede llegar a beneficiar a 55 personas distintas a través de la donación de órganos como riñón, corazón, pulmón, páncreas, hígado e intestino y, tejidos como córnea, válvulas cardiacas, osteomuscular, piel o membrana amniótica. Actualmente hay 3.663 colombianos en lista de espera para un trasplante, de los cuales 3.328 esperan un trasplante de riñón y 980 esperan un trasplante de córnea.
La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia, con el objetivo de cumplir con su misión institucional de prevenir y aliviar el sufrimiento humano, cuenta desde hace 36 años con un Banco de Ojos, el más antiguo del Departamento y el segundo a nivel nacional, impactando a más de 25.000 personas con la captación, procesamiento y distribución de tejidos oculares de alta calidad a más de 21 clínicas y hospitales en Antioquia, Tolima, el Eje Cafetero, Bogotá, Costa Caribe, y los Santanderes.
La invitación es a que manifiestes tu voluntad de ser donante de órganos y tejidos, adquiriendo un propósito incluso más allá de la muerte. Descubre historias que invitan a trascender aquí.
Si quieres registrarte para ser donante de órganos y tejidos, ingresa aquí.
*Datos tomados del Instituto nacional de Salud.