
La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia por medio de su estrategia “Vida Sana y Segura”, contribuye al desarrollo social mediante herramientas esenciales para la educación, la organización comunitaria, la atención primaria en salud y el cuidado del entorno.
En el marco de esta estrategia, se encuentra la línea de intervención “promoción de la salud” la cual, a través de acciones enfocadas a la prevención, tiene como objetivo desarrollar habilidades personales generando comunidades más saludables.
La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia invita a todas las personas a prepararse para reducir el impacto que pueda generar en nuestra salud la temporada de lluvias. Por ello te invitamos a seguir y difundir las siguientes recomendaciones:
• Lávate las manos: hacerlo frecuentemente con agua y jabón, es la forma más sencilla de deshacerse de los gérmenes.
• Evita tocarte el rostro: los virus ingresan al cuerpo por la nariz, boca y ojos. Enséñale a tus hijos a mantener las manos lejos de estas áreas.
• Lleva una dieta saludable: aumentar el consumo de frutas y verduras ayudará a estimular el sistema inmunológico.
• Duerme las horas adecuadas: no dormir las horas adecuadas, duplica el riesgo de contraer enfermedades respiratorias.
• Reduce el consumo de alcohol y tabaco: ambos son perjudiciales para la salud. Cuando se consume más alcohol de lo recomendado nos deshidratamos y debilitamos nuestro sistema inmunológico, mientras que cuando fumamos se inflaman las vías respiratorias y aumenta la posibilidad de contraer un resfriado.
• Evita el estrés: al igual que la falta de descanso, el estrés debilita nuestras defensas facilitando que los virus penetren más fácilmente en nuestro cuerpo.
Recuerda no auto medicarte y acudir al médico en especial las personas con alto riesgo de tener complicaciones por la influenza como lo son: niños menores de 5 años, adultos mayores de 54 años, mujeres embarazadas y las personas que tienen ciertas afecciones como asma y diabetes.