Dónde Estamos Contacto Sala de prensa     Línea de atención: +57(4) 3505300     Síguenos:

Noticias

La Seguridad Vial es un compromiso de todos

Para asegurar el bienestar de los viajeros durante la semana de receso a lo largo del país, cerca de 2.000 voluntarios de la Cruz Roja Colombiana se desplazarán en puntos estratégicos de terminales de transporte, aeropuertos, peajes, centros comerciales y carreteras, donde se entregarán recomendaciones de seguridad vial e información para prevenir enfermedades por vectores como: Zika, Dengue y Chikungunya. 

Entre las primeras medidas preventivas que pueden tomar quienes salgan de viaje, está asegurar completamente la casa antes de salir y evitar publicar por redes sociales que se van a encontrar fuera de su hogar. 

Es importante que los conductores siempre antes de cada viaje, se aseguren que el vehículo esté en buen estado y cuente con la revisión técnico mecánica, hacer revisión de frenos y llantas, realizar una revisión eléctrica general, preparar el botiquín completo, el extintor recargado, la llanta de repuesto y el correspondiente kit de carretera. No olvide llevar la licencia de conducción actualizada y los seguros vigentes, al igual que conocer y respetar el Código Nacional de Tránsito.
Recomendaciones y medidas preventivas:

Para los conductores: 

Evite distraerse durante el desplazamiento. 
No use equipos móviles celulares o tabletas que afecten su concentración al momento de conducir.
Use un volumen moderado en el radio de su vehículo, para que pueda percibir cualquier situación que se presente en la vía.
No conduzca bajo los efectos de sustancias alcohólicas, psicoactivas o medicamentos que puedan afectar su capacidad de atención. 
Realice pausas después de conducir por más de 2 horas, detenga el vehículo en sitio seguro, camine un poco.

Para los pasajeros:
No distraiga al conductor con videos, celulares o música.
Esté atento a las recomendaciones y sugerencias que brindan las señales de tránsito en la vía.
Use el cinturón de seguridad como lo indican las normas.

Para los peatones:

Use los cruces y puentes peatonales.
Use los paraderos o zonas seguras para abordar o descender de los vehículos.

Recuerde en caso de un accidente puede comunicarse a la Línea Única de Atención de Emergencias 123 o a la Central de Información Telecomunicaciones (CITEL)132 de la Cruz Roja en Antioquia, que está habilitada las 24 horas para dar respuesta oportuna a las eventualidades que se puedan presentar. 

Print
Categorías: Noticias
Tags:
Calificar este artículo:
5.0
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Archivo

LÍNEA DE EMERGENCIA 132

Correo remoto


CRM

Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia

En Medellín:
Carrera 52 N° 25-310

Línea de atención: +57(4) 350 5300
 [email protected]

Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia • Copyright 2015 • Política de Tratamiento de Datos PersonalesContáctenos

Cohete.Net