Dónde Estamos Contacto Sala de prensa     Línea de atención: +57(4) 3505300     Síguenos:

Noticias

¿Qué es el dengue y cómo prevenirlo?

El dengue es una enfermedad aguda de tipo viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos hembra infectados, principalmente de la especie Aedes Aegypti, los cuales también son los responsables de transmitir el Chikungunya, la Fiebre Amarilla, y el virus del Zika. Los síntomas del dengue aparecen después de un periodo de incubación que puede variar de cinco a ocho días después de la picadura. 

En la actualidad no hay vacuna o tratamiento específico para prevenir el dengue, por esta razón la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que, la única manera para controlar o prevenir la transmisión del virus del dengue consiste en luchar contra los mosquitos vectores. 
La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia por medio de su estrategia “Vida Sana y Segura” invita a la comunidad a seguir las siguientes recomendaciones dirigidas a identificar y controlar, depósitos en donde se puedan desarrollar larvas de cualquier mosquito:

Identifica los criaderos, estos pueden ser recipientes naturales o artificiales en los que se deposita por largo tiempo agua limpia: tanques, floreros, macetas.
Evita la acumulación de agua en neumáticos. Si se presenta, se debe vaciar el contenido. Se puede colocar arena para evitar la acumulación de líquido.
Utiliza barreras físicas como mosquiteros o toldillos.
Utiliza repelente en las áreas del cuerpo que están descubiertas.
Usa ropa adecuada como camisas de manga larga y pantalones largos.
Lava y cepilla tanques y albercas.
Recoge basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantén limpio los patios y participa en jornadas comunitarias de recolección de inservibles. 
Promueve conductas preventivas dentro de tu comunidad.

Algunos de los síntomas del dengue son: fiebre, dolor en los huesos, dolor de cabeza, dolor en las articulaciones, pérdida del apetito y dolor detrás de los ojos. Hay unos síntomas de alarma, como decaimiento mayor, permanencia de fiebre, sangrado en las encías y en la orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente.

Las personas que presenten estos síntomas, no se deben auto medicar sino acudir inmediatamente al médico para que reciban la atención necesaria.

Print
Categorías: Noticias
Tags:
Calificar este artículo:
5.0
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Archivo

LÍNEA DE EMERGENCIA 132

Correo remoto


CRM

Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia

En Medellín:
Carrera 52 N° 25-310

Línea de atención: +57(4) 350 5300
 [email protected]

Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia • Copyright 2015 • Política de Tratamiento de Datos PersonalesContáctenos

Cohete.Net