
Los días 4, 5 y 6 de octubre se realizará en la ciudad de Bogotá el III Congreso Iberoamericano de Telesalud y Telemedicina y el I Congreso Mundial Unadista en Ciencia, Tecnología e innovación en Salud, que tiene como objetivo reunir en un solo espacio a las empresas, profesionales de la salud, ingenieros y técnicos internacionales de más prestigio de Iberoamérica, para compartir sus experiencias y retos, dando especial atención a los programas y modelos de atención médica integral con énfasis en pacientes, desarrollos de ingeniería y el uso de aplicaciones adaptadas a la gran variedad de entornos urbanos y rurales de nuestros países vecinos.
La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia será socia y ponente de dicho Congreso con el Proyecto Cercanos, Teleasistencia Domiciliaria, proyecto innovador que hace parte del Macroproyecto “Desarrollo de Soluciones en CTI para Telesalud en el Departamento de Antioquia”, la ponencia se realizará el viernes 6 de octubre y estará a cargo de la coordinadora del proyecto: Cristina Mazo Zapata. Este espacio también será la oportunidad para crear redes de contactos y negocios en Telemedicina y actualizar conocimientos en modelos de atención, desarrollo de tecnología y plataformas en Telesalud y Telemedicina.
La Seccional viene liderando este nuevo modelo de atención (Teleasistencia Domiciliaria), que brinda seguimiento y acompañamiento las 24 horas a usuarios con enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión y la diabetes. A través de Cercanos, Teleasistencia Domiciliaria, se promueven: charlas educativas desde la comodidad del domicilio, visitas domiciliarias con profesionales de la salud, video atención para educación al usuario y uso de dispositivos tecnológicos en casa o portátiles para la comunicación con el personal de salud. Para conocer más sobre este proyecto lo invitamos a ingresar al siguiente enlace: www.crantioquia.org.co/teleasistencia