Dónde Estamos Contacto Sala de prensa     Línea de atención: +57(4) 3505300     Síguenos:

Noticias

Gestión del riesgo tecnológico: Transporte de hidrocarburos

Los riesgos tecnológicos son todos aquellos que están asociados a la actividad humana, incluyendo los incidentes con materiales peligrosos, entre ellos los hidrocarburos. Para Colombia existe el decreto 321 de 1999 por el cual se adopta el Plan Nacional de Contingencia para el derrame de hidrocarburos, determinando la responsabilidad de las personas naturales y jurídicas que exploren, investiguen, exploten, produzcan, almacenen, transporten, comercialicen o efectúen cualquier manejo de hidrocarburos, derivados o sustancias nocivas. 

En el marco de este decreto, Ecopetrol junto con la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia, durante el año 2015 y 2016 han capacitado en el ámbito urbano y rural a 416 comunidades y 34 Instituciones Educativas, de 18 municipios del nordeste, suroeste y área metropolitana del departamento de Antioquia.

Lo anterior con el fin de que las personas conozcan el riesgo asociado a la infraestructura de Ecopetrol y sepan cómo actuar y protegerse en caso de presentarse una emergencia. 

Ante el riesgo tecnológico por derrame de hidrocarburos:

Apague o desconecte equipos y aparatos que puedan generar chispa, así como fogones, velas que puedan generar fuego.
No fume
Diríjase con su familia al punto de encuentro establecido
Llame inmediatamente a las líneas de atención de emergencia 
Permanezca en un lugar seguro mientras se vuelve a la normalidad

Recuerde: Los hidrocarburos son materiales peligrosos que pueden generar afectaciones en las personas, en caso de ser inhalados o ingeridos. Si entra en contacto con un producto químico (piel, ojos, inhalación o ingestión) debe prestar primeros auxilios, pero en todos los casos es primordial consultar con el médico inmediatamente.   

Print
Categorías: Noticias
Tags:
Calificar este artículo:
5.0
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
3112

Profesional de Protección

Estudios Básicos:

Profesional con título de pregrado en áreas afines a las ciencias sociales, políticas o jurídicas. Trabajador/ social, Psicólogo Comunitario o social, Politólogo, Sociólogo, Abogado.

Experiencia General:

Dos (2) años de experiencia especifica de trabajo en terreno, brindando atención a población vulnerable y victimas de violencias bajo enfoques diferenciales y de género en procesos de reivindicación de derechos y/o acompañamiento a organizaciones sociales en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Experiencia y conocimiento en las rutas de orientación y normativa para población migrante. Experiencia en abordajes psicosociales en la atención a víctimas de violencias basadas en género, víctimas de trata o tráfico de personas y/u otro tipo de violencia. Experiencia de trabajo y articulación con redes institucionales.

Leer más
3456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Archivo

LÍNEA DE EMERGENCIA 132

Correo remoto


CRM

Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia

En Medellín:
Carrera 52 N° 25-310

Línea de atención: +57(4) 350 5300
 [email protected]

Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia • Copyright 2015 • Política de Tratamiento de Datos PersonalesContáctenos

Cohete.Net