Las personas que tienen conocimiento en salvamento acuático están capacitadas para el manejo de protocolos de seguridad que regulan la conducta de los usuarios de las zonas acuáticas, enfocados en la prevención de riesgos y la acción de rescate al momento de tomar a la víctima de forma apropiada, sacarla del agua y practicarle los primeros auxilios de emergencia mientras recibe la atención médica correspondiente.
Es posible identificar a una víctima por ahogamiento mediante la vigilancia de la zona acuática, percibiendo características de pánico en la persona, gritos y levantamiento de las manos desde un punto fijo; también se le puede encontrar inconsciente en superficie o en profundidad, lo que implica la aplicación de un protocolo de rescate diferente para cada caso. La única forma de mantener con vida a una persona durante el protocolo, es brindarle ventilación oportuna y respiración boca a boca mientras se le va retirando del agua hacia una zona segura. Por esta razón, el rescate de una víctima en peligro de ahogamiento debe ser efectuado por una persona con nociones de salvamento acuático, ya que el desconocimiento de los protocolos adecuados podría ocasionar riesgos mayores e incrementar el número de víctimas.
La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia ofrece un programa de formación en los protocolos de salvamento acuático que incluye la implementación de técnicas de rescate, Primeros Auxilios Básicos y Rehabilitación Cardio Pulmonar. El curso consta de 40 horas certificadas y será dictado los días sábados a partir del 21 de mayo hasta el 9 de julio de 2016 desde las 7:00 a.m. hasta las 12:00 m.
Si deseas obtener más información sobre nuestros cursos, escríbenos a [email protected] o comunícate de lunes a viernes en horario de oficina al teléfono 350 53 00 Ext. 279.