Dónde Estamos Contacto Sala de prensa     Línea de atención: +57(4) 3505300     Síguenos:

Noticias

10 Recomendaciones para protegerte durante esta temporada de altas temperaturas

La Unión Europea, a través del Servicio de Cambio Climático Copernicus reveló que durante el 2023, la temperatura promedio fue 0,6 °C más alta que la registrada entre 1991 y 2020 y, 1,48 °C grados más alta que la registrada durante el periodo preindustrial (1850-1900), ubicando el año 2023 como el más caluroso de la historia moderna.

Actualmente Colombia está afrontando los efectos del Fenómeno de El Niño, que inició en noviembre del 2023 y según pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), se prolongará hasta el mes de abril del 2024 aproximadamente; este fenómeno, se caracteriza por la disminución de las lluvias y un aumento en las temperaturas del aire, explicando el por qué está haciendo tanto calor en diferentes regiones del país.

Este aumento de temperaturas y la exposición prolongada a los rayos UV, puede provocar efectos dañinos en nuestra salud, tales como insolación, desmayos, agotamientos, golpes de calor, deshidratación o enfermedades en la piel. Prevenir estos efectos es muy fácil, y por eso te damos 10 recomendaciones para protegerte durante esta temporada:

  • Evita exponerte de forma prolongada al sol entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m.
    • Usa ropa fresca, de colores claros y manga larga cuando estés en espacios abiertos.
      • Evita realizar actividad física intensa bajo el sol.
        • Lleva contigo agua y/o sueros de rehidratación.
          • Ingiere alimentos frescos, frutas y verduras.
            • Permanece en lugares con sombra y frescos.
              • Usa bloqueador solar frecuentemente, preferible con un factor de protección mínimo de 30 Fps.
                • Utiliza lentes de sol y gorros o sombreros.
                  • Evita consumir bebidas alcohólicas.
                    • Evita permanecer en un vehículo con las ventanas cerradas.
                    • Print
                      Categorías: Noticias
                      Tags:
                      Calificar este artículo:
                      4.5
                      «enero de 2025»
                      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
                      303112345
                      678910

                      Radioperador(a)

                      Estudios Básicos:

                      Bachiller. Servicio y atención al cliente. Manejo de internet y buscadores. Microsoft Office (Word y Excel).

                      Experiencia General:

                      Un (1) año de experiencia laboral en cargos afines a centrales de monitoreo, radioperador, call center, atención a usuarios y clientes.

                      Leer más
                      1112
                      13141516171819
                      20212223242526
                      272829303112
                      3456789

                      Archivo

                      LÍNEA DE EMERGENCIA 132

                      Correo remoto


                      CRM

                      Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia

                      En Medellín:
                      Carrera 52 N° 25-310

                      Línea de atención: +57(4) 350 5300
                       [email protected]

                      Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia • Copyright 2015 • Política de Tratamiento de Datos PersonalesContáctenos

                      Cohete.Net