Dónde Estamos Contacto Sala de prensa     Línea de atención: +57(4) 3505300     Síguenos:

Noticias

Errores comunes en el uso de la mascarilla durante la pandemia

Permanecer con la mascarilla en zonas donde es difícil conservar el distanciamiento físico, se ha convertido en un hábito de responsabilidad social y sanitaria, dado que la mascarilla provee una barrera para que las gotitas potencialmente infecciosas no ingresen a las vías respiratorias, sin embargo, portar la mascarilla no significa hacer buen uso de la misma, por esta razón; desde la estrategia Vida Sana y Segura, la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia, indica algunas prácticas erradas al momento de usar la mascarilla:

-Quitarse la mascarilla en un lugar público para hablar, estornudar o toser.

-No cubrir completamente la nariz y boca con la mascarilla.

-Llevar la mascarilla suelta, colgársela en el cuello o ponerla sobre la frente.

-No se debe tocar la cara o la parte frontal de la mascarilla, para evitar el acceso del virus.

-No se debe restregar la mascarilla por la cara, cuando se la vaya a retirar.

-Recuerde lavarse las manos con agua y jabón antes de ponerse la mascarilla y después de quitársela.

#JuntosProtegiendoLaVida

Print
Categorías: Noticias
Tags:
Calificar este artículo:
4.7
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
3112

Profesional de Protección

Estudios Básicos:

Profesional con título de pregrado en áreas afines a las ciencias sociales, políticas o jurídicas. Trabajador/ social, Psicólogo Comunitario o social, Politólogo, Sociólogo, Abogado.

Experiencia General:

Dos (2) años de experiencia especifica de trabajo en terreno, brindando atención a población vulnerable y victimas de violencias bajo enfoques diferenciales y de género en procesos de reivindicación de derechos y/o acompañamiento a organizaciones sociales en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Experiencia y conocimiento en las rutas de orientación y normativa para población migrante. Experiencia en abordajes psicosociales en la atención a víctimas de violencias basadas en género, víctimas de trata o tráfico de personas y/u otro tipo de violencia. Experiencia de trabajo y articulación con redes institucionales.

Leer más
3456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Archivo

LÍNEA DE EMERGENCIA 132

Correo remoto


CRM

Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia

En Medellín:
Carrera 52 N° 25-310

Línea de atención: +57(4) 350 5300
 [email protected]

Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia • Copyright 2015 • Política de Tratamiento de Datos PersonalesContáctenos

Cohete.Net