Dónde Estamos Contacto Sala de prensa     Línea de atención: +57(4) 3505300     Síguenos:

Noticias

Día Mundial de la Tierra: 7 consejos para cuidar el planeta

La salud y el bienestar de todos están estrechamente relacionados con el medio ambiente que nos rodea. Informarnos y tomar conductas a nivel individual, colectivo y empresarial propician un desarrollo responsable que se ve reflejado en una mejor calidad de vida y la sostenibilidad ambiental del planeta.

La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia, vela por el bienestar de la comunidad en general, por eso lo invita a seguir las siguientes recomendaciones que nos ayudan a cuidar el planeta y por ende nuestra salud:

1. Cambia los bombillos tradicionales por bombillos ahorradores de energía, ubícalos en todos los espacios del hogar. Apaga las luces, desconecta los cables y aparatos electrónicos cuando no los utilices.

2. Bota las envolturas y desperdicios en los contenedores de basura asignados. Si estás en la calle o en el transporte público guarda la basura en tu bolsillo hasta que encuentres un lugar apto para depositarlo.

3. Recicla, reduce y reutiliza. Separa tu basura, recicla el papel y compra productos reciclados. Si la basura no recibe un manejo adecuado es fuente de contaminación de suelos, agua y aire.

4. Cuida los pulmones de la tierra. Cuida los bosques no provocando incendios, tirando basuras o talando árboles; ellos, nos proporcionan el oxígeno que necesitamos para vivir.

5. Compra sabiamente, eligiendo productos elaborados localmente, pues así se reduce el consumo de combustible empleado en el transporte. Lleva contigo una bolsa de tela para que no utilices de plástico.

6. Disminuye tus desperdicios, no uses artículos desechables, ni recipientes de aluminio y plástico. Consume solo lo que necesitas y agota la vida útil de las cosas. Recuerda que, los productos como las botellas de plástico pueden tardar entre 100 y 500 años en desagradarse completamente.

7. No desperdicies el agua, mantén el grifo cerrado mientras no necesites el agua y siempre que puedas reutilízala. Si vas a regar tus plantas hazlo en las horas de la mañana o en las tardes, para que no se evapore tan rápido el agua.

 

#JuntosProtegiendoLaVida

Print
Categorías: Noticias
Tags:
Calificar este artículo:
4.2
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
3112

Profesional de Protección

Estudios Básicos:

Profesional con título de pregrado en áreas afines a las ciencias sociales, políticas o jurídicas. Trabajador/ social, Psicólogo Comunitario o social, Politólogo, Sociólogo, Abogado.

Experiencia General:

Dos (2) años de experiencia especifica de trabajo en terreno, brindando atención a población vulnerable y victimas de violencias bajo enfoques diferenciales y de género en procesos de reivindicación de derechos y/o acompañamiento a organizaciones sociales en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Experiencia y conocimiento en las rutas de orientación y normativa para población migrante. Experiencia en abordajes psicosociales en la atención a víctimas de violencias basadas en género, víctimas de trata o tráfico de personas y/u otro tipo de violencia. Experiencia de trabajo y articulación con redes institucionales.

Leer más
3456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Archivo

LÍNEA DE EMERGENCIA 132

Correo remoto


CRM

Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia

En Medellín:
Carrera 52 N° 25-310

Línea de atención: +57(4) 350 5300
 [email protected]

Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia • Copyright 2015 • Política de Tratamiento de Datos PersonalesContáctenos

Cohete.Net