Dónde Estamos Contacto Sala de prensa     Línea de atención: +57(4) 3505300     Síguenos:

Noticias

Recomendaciones de seguridad vial para viajar en fin de año

Durante el periodo de fin de año se incrementa el flujo de viajeros por las diferentes carreteras del país, por ello, la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia invita a la comunidad a tener en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad vial para que usted y su familia viajen de forma segura:

- Antes de viajar tenga preparada la revisión técnico – mecánica, revisión de frenos y llantas y revisión eléctrica en general.

- Recuerde que al momento de viajar debe llevar: botiquín de primeros auxilios, extintor recargado, llanta de repuesto y kit de carretera.

- No consuma bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o medicamentos que limiten su capacidad de conducción.

- Tome descansos de 15 minutos por cada dos horas de conducción.

- Evite usar dispositivos móviles al momento de conducir, los celulares y dispositivos electrónicos son los elementos que más distracciones causan mientras estamos al volante.

- Los menores de 10 años no deben viajar en el asiento de adelante.

- Verifique que todos los tripulantes del vehículo usen el cinturón de seguridad.

- Si va en moto, utilice un casco que cumpla con la certificación pertinente, además; en caso de ir con acompañante, dicha persona también debe hacerlo. Si está pensando en circular de noche, no olvide llevar puesto el chaleco reflectivo.

- Porte los documentos del conductor y del vehículo al día: Soat, tarjeta de propiedad, revisión técnico-mecánica, licencia de conducción y análisis de gases vigente.

- Planifique su viaje, de ese modo tendrá claro el recorrido que realizará y podrá conducir con mayor seguridad y confianza en la vía.

- Conduzca a una velocidad y distancia segura.

La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia promueve una cultura de prevención y cuidado por la vida, invitando a la comunidad a actuar con responsabilidad al salir de viaje.

 

 

Print
Categorías: Noticias
Tags:
Calificar este artículo:
5.0
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
3112

Profesional de Protección

Estudios Básicos:

Profesional con título de pregrado en áreas afines a las ciencias sociales, políticas o jurídicas. Trabajador/ social, Psicólogo Comunitario o social, Politólogo, Sociólogo, Abogado.

Experiencia General:

Dos (2) años de experiencia especifica de trabajo en terreno, brindando atención a población vulnerable y victimas de violencias bajo enfoques diferenciales y de género en procesos de reivindicación de derechos y/o acompañamiento a organizaciones sociales en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Experiencia y conocimiento en las rutas de orientación y normativa para población migrante. Experiencia en abordajes psicosociales en la atención a víctimas de violencias basadas en género, víctimas de trata o tráfico de personas y/u otro tipo de violencia. Experiencia de trabajo y articulación con redes institucionales.

Leer más
3456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Archivo

LÍNEA DE EMERGENCIA 132

Correo remoto


CRM

Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia

En Medellín:
Carrera 52 N° 25-310

Línea de atención: +57(4) 350 5300
 [email protected]

Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia • Copyright 2015 • Política de Tratamiento de Datos PersonalesContáctenos

Cohete.Net