Dónde Estamos Contacto Sala de prensa     Línea de atención: +57(4) 3505300     Síguenos:

Noticias

Recomendaciones para evitar intoxicaciones en Navidad

La Navidad es una de las épocas en las que más riesgos tenemos de sufrir intoxicaciones por alimentos; el cambio de dieta, la inclusión de ingredientes nuevos, la ingesta excesiva y el consumo de alimentos vencidos o en mal estado, son algunos de los factores que pueden desencadenar las intoxicaciones.

La Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia a través de su estrategia “Vida Sana y Segura”, hace las siguientes recomendaciones para tener en cuenta al momento de comprar, manipular o adquirir un alimento y así evitar sufrir una intoxicación:

 - Cerciorarse que el establecimiento o sitio de venta se encuentre en condiciones higiénicas óptimas.

- Los productos empacados deben llevar impreso - en la etiqueta o empaque- el número de registro sanitario del INVIMA, número de lote, nombre, dirección y ciudad del fabricante.

- Verificar que la fecha de vencimiento esté vigente.

- Los alimentos como carnes, lácteos y mariscos deben permanecer refrigerados.  

- Separar los alimentos crudos de los alimentos cocidos para evitar la contaminación cruzada.

- En algunas ocasiones las intoxicaciones se dan por la mala manipulación de los alimentos al momento de preparar las comidas; los alimentos se pueden contaminar al hacer contacto con las manos o con superficies sucias, por ello es importante lavar muy bien las manos antes de preparar las comidas y desinfectar los utensilios que vaya a utilizar.

- Las frutas y vegetales contienen microorganismos en sus cáscaras. Desde que se recolectan hasta que pasan por el mercado y llegan a nuestra mesa, recogen una amplia variedad de gérmenes que, muchas veces, provocan enfermedades. Por esta razón, antes de ingerirlos o añadirlos en distintas recetas, se deben lavar y desinfectar bien.

Si después de una comida se presenta dolor abdominal, mareos, malestar, sudoración, cólico, náuseas, diarreas o vómito y dolor de cabeza, es probable que exista una intoxicación. En este caso evite auto medicarse y acuda a un punto de salud donde lo puedan orientar adecuadamente.

#JuntosProtegiendoLaVida

 

Print
Categorías: Noticias
Tags:
Calificar este artículo:
4.7
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Archivo

LÍNEA DE EMERGENCIA 132

Correo remoto


CRM

Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia

En Medellín:
Carrera 52 N° 25-310

Línea de atención: +57(4) 350 5300
 [email protected]

Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia • Copyright 2015 • Política de Tratamiento de Datos PersonalesContáctenos

Cohete.Net