Seguimos creyendo en el poder de la humanidad para la movilización en favor del bien común y la edificación de un mejor futuro para todos.

Amor y Compromiso

¿Qué es ser voluntario?

Ser voluntario de la Cruz Roja Antioquia es un acto de amor y compromiso, una respuesta al llamado de ayudar a quienes más lo necesitan brindando consuelo, apoyo y esperanza con el fin de contribuir al bienestar de la sociedad y hacer una diferencia significativa en momentos de dificultad.

Como voluntario, no solo trabajas para ayudar a los demás, sino que también te unes a una red de personas que comparten tus mismos valores de sensibilidad y entrega, entendiendo que el valor de la solidaridad es infinito y que un simple acto de generosidad puede transformar el mundo.

Para ser voluntario de la Cruz Roja Colombiana debes tener en cuenta los siguientes requisitos:

  • Inscribirte voluntariamente.
  • Cumplir con la edad mínima de acuerdo con la agrupación, así:

-Infantiles: 8 años cumplidos.
Prejuveniles: 11 años cumplidos.
Juveniles: 14 años cumplidos.
Damas Grises y Socorristas: 18 años cumplidos.

  • Demostrar una afiliación a una EPS (Contributivo o Subsidiado).
  • Si eres aspirante menor de edad, debes demostrar una vinculación escolar activa y vigente al momento de la inscripción.
  • Si eres aspirante menor de edad, debes contar con una autorización por escrito de tus padres o tutores legales (soportado con documentos legales de custodia emitidos por el ICBF, Comisaria de Familia, Juzgado de Familia o Poder Notarial).
    Presentar certificación médica y esquema de vacunación.
  • Presentar declaración por escrito sobre el origen ético legal de sus recursos.
  • Participar en todo el proceso de selección establecido.
  • Recibir y aprobar el curso de formación básica de voluntariado.
  • Aprobar el curso virtual del Ciclo de Gestión del Voluntariado.
  • Aceptar por escrito y obligarte a acatar y cumplir las disposiciones contenidas en los Estatutos de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana, el Código de Ética, el Reglamento Nacional de Voluntariado y todas aquellas normas que sean expedidas por la institución para el ejercicio de la actividad voluntaria.
  • No tener ninguna de las incompatibilidades, inhabilidades y conflictos de intereses para ser miembro de la institución, de acuerdo con el artículo 17 de los Estatutos de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Colombiana.
  • Cuando un aspirante a voluntario pertenece en cualquier calidad a un organismo de socorro u otra organización de voluntariado no puede vincularse como voluntario de la Cruz Roja Colombiana.
  • El ejercicio de cargos de representación política, entendidos por tales los de elección popular o los de dirección y gestión en directorios de partidos o movimientos políticos durante los últimos dos (2) años.
  • Toda intervención o participación en política, salvo el derecho al sufragio.
  • Haber tenido vinculación durante los últimos cinco (5) años con las fuerzas militares o de policía, así como con grupos armados que se hayan acogido a acuerdos de paz establecidos por el Gobierno Nacional.
  • Toda actividad contraria a los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y con el Código de Ética de la Cruz Roja Colombiana.
  • Cualquier tipo de incompatibilidad legal, que tenga una persona, por virtud de la cual no pueda ocupar un cargo o ser miembro de la Cruz Roja Colombiana.
  • Quienes hayan prestado el servicio militar obligatorio solo podrán vincularse a la Institución, pasado el término de un (1) año contado a partir de la fecha de su finalización.

Conoce nuestras Agrupaciones

Las Damas Grises de la Cruz Roja Antioquia se dedican con amor y entrega a transformar la vida de los más vulnerables. A través de su incansable labor, trabajan en la prevención de enfermedades y en la mejora de la salud y calidad de vida de quienes más lo necesitan. Su liderazgo no solo busca el bienestar material, sino también el bienestar integral de la comunidad, ofreciendo apoyo, educación y esperanza. Con un compromiso humanitario profundo, fortalecen sus acciones asistenciales, guiadas por nuestros Principios Fundamentales para brindar ayuda, dignidad y solidaridad a quienes atraviesan momentos difíciles.

Esta agrupación, dedicada con pasión a niños, niñas y jóvenes, trabaja incansablemente para brindarles un futuro lleno de esperanza y oportunidades. Siguiendo nuestra Misión y Principios Fundamentales, se involucra de manera activa en las actividades institucionales, liderando procesos que fomentan la construcción de paz, la convivencia armoniosa y el cuidado de la salud. A través de su labor, inspira a las nuevas generaciones a comprender la importancia de la solidaridad humana, el compromiso social y la protección de nuestros recursos naturales. Con cada acción, cultivan en las nuevas generaciones, un sentido profundo de responsabilidad y empatía hacia su comunidad y el mundo.

Está conformada por hombres y mujeres que, guiados por un profundo sentido de solidaridad, se entregan con pasión a la misión humanitaria. Cada uno de sus integrantes, asume con valentía y compromiso la responsabilidad de atender emergencias, ofrecer cuidados de salud y participar en labores de búsqueda y rescate en momentos de desastre. Además, su labor va más allá de la acción inmediata, ya que también divulgan nuestra doctrina institucional, promoviendo el respeto al derecho internacional humanitario y trabajando por la transformación pacífica de los conflictos. Con cada acto, estos hombres y mujeres reafirman su compromiso de hacer del mundo un lugar más justo y compasivo, llevando con ellos la antorcha de la solidaridad y el respeto por la dignidad humana.

Conoce nuestras metodologías

Al ser voluntario de la Cruz Roja Antioquia, puedes pertenecer a estas metodologías que tienen como propósito llevar alivio a las comunidades más vulnerables, contribuir al fortalecimiento del tejido social y promover una cultura de paz. Tu participación es fundamental para generar un impacto positivo, trabajando de la mano con quienes más lo necesitan y fomentando la solidaridad en cada acción que realizas, además de adquirir y fortalecer conocimientos en diferentes campos de acción, lo que te permite desarrollar habilidades valiosas y contribuir de manera más efectiva al desarrollo de nuestra misión humanitaria, creando un entorno más justo y armonioso para todos.

Metodologías Institucionales

Protección

Seguridad acuática

Doctrina

Infantiles y Prejuveniles

Misión Médica

Gestión del Riesgo

  • Voluntarios activos.
  • Aplica convocatorias internas con proceso de selección y formación adicionales a la formación básica.

Metodologías Operativas

Búsqueda y Rescate con Caninos (KSAR)

Salvamento - Búsqueda y Rescate (SAR)

Telemática

Grupo de Apoyo Psicosocial (GAPS)

Seguridad Vial

Agua y Saneamiento

Salud en emergencias

Monitores de Atención a Eventos Masivos

Adaptación al cambio climático

  • Voluntarios activos y mayores de 18 años.
  • Mínimo dos años de vinculación formal en la Institución.
  • Aplica convocatorias internas con proceso de selección y formación adicionales a la formación básica.

Metodologías Sociales

Asistencia Paliativa

Educación Comunitaria

Monitores Brigadas Educativas

Salud Sexual y Salud Reproductiva

Programa al Aire Libre (PAL)

Paz - Acción y Convivencia (PACO)

Recreación

Contaminación por Armas (CpA)

Intervenciones Asistidas con Caninos - K-IAH

Medios de Vida

  • Voluntarios activos.
  • Aplica convocatorias internas con proceso de selección y formación adicionales a la formación básica.

¡Hazte voluntario!

Si quieres pertenecer al voluntariado de la Cruz Roja Antioquia, ingresa tus datos.