¡El poder de ser solidarios!
Pedro Sarmiento y su familia han conocido de cerca el impacto que tienen las donaciones de sangre y plaquetas, las cuáles, han sido vitales para su salud. La bondad de las personas que se han movilizado y le han regalado vida siendo donantes, ha sido un gesto que él agradece con todo el corazón, y a través de su testimonio, nos convoca a unirnos por un mismo propósito: ayudar a quien más lo necesita a través de acciones tan poderosas como la donación.


Víctor, emprendedor de zapatos.

Mi comunidad y el cambio climático
La Cruz Roja Antioquia por medio del proyecto 🤲🌎 «Mi comunidad y el cambio climático”, busca mejorar las respuestas de la comunidad frente a los desafíos que se presentan a causa del cambio climático, logrando así, adoptar acciones y conductas para la reducción del riesgo de desastres ocasionados por fenómenos naturales. Esta iniciativa les permitirá a los pobladores de las comunidades prepararse y desarrollar actividades preventivas para abordar y mitigar la exposición a los riesgos del cambio climático y disminuir su vulnerabilidad. Esta iniciativa se desarrolló en las comunidades del Corregimiento de Punta de Piedra, la Vereda Camerun y la Vereda Cope del Municipio de #Turbo para mejorar las acciones preventivas y la capacidad de respuesta frente a los riesgos derivados por el cambio climático.

Eliana, Emprendedora Puro Chócolo
Ella es Eliana, emprendedora y fundadora de un negocio familiar que comenzó hace más de 10 años con la motivación de hacer las mejores arepas de chócolo del mundo; ella y su esposo empezaron vendiendo arepas en un carrito de mercado recorriendo varias cuadras de su barrio; la calidad y sabor del chócolo fueron la sensación y tuvieron que incrementar su producción para vender al por mayor. Hoy desde la Vereda Granizal en el municipio de #Bello, despachan a diario más de 100 paquetes de arepas a diferentes distribuidores. Eliana fue certificada en el curso de #Emprendimiento desarrollado en el marco del proyecto “Fortaleciendo comunidades en los entornos urbanos”.

Labor Humanitaria Grupo de Apoyo Apartadó
Reconocemos a nuestros 17 voluntarios del Grupo de Apoyo de #Apartadó por la Labor Humanitaria que realizan en la comunidad apoyando a las instituciones educativas en la formación de niños y niñas en capacitaciones de primeros auxilios, brigadas educativas, programas de salud sexual y salud reproductiva, prestación de servicios en eventos, recreación y en la participación activa en el Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres.

Edixon y su familia, beneficiarios del proyecto Asistencia humanitaria
Ellos son Edixon, Paola y sus hijos Jeshua e Isaac, una familia de refugiados venezolanos que viven en Carepa, Antioquia, un lugar que los ha acogido con los brazos abiertos y donde han encontrado la oportunidad de forjar un nuevo camino. A pesar de su corta edad, los niños ya saben que en un futuro quieren ser profesionales y por fortuna ese sueño ya se está tejiendo en las aulas de su colegio, y precisamente, esa es la mayor motivación que tienen Paola y Edixon para salir adelante, además están convencidos que gracias a la unión de la familia todas las adversidades se convertirán en aprendizajes. Ellos fueron beneficiarios del proyecto Asistencia humanitaria, albergue, autoalbergue y atención en salud mental para personas con necesidad de protección internacional en zonas priorizadas de Antioquia. @acnur @somospanascolombia @aecid_es
Cruz Roja Podcast

Así nacen las historias
En esta serie de 7 episodios, voluntarios y colaboradores nos cuentan cómo sus vivencias en la Cruz Roja Antioquia los han marcado profunda y personalmente.

Caminos hacia la Construcción de Paz: Memorias, Verdad y No Repetición
Esta serie de podcast es un aporte de la institución a la construcción de paz abriendo un espacio de reflexión y construcción de conocimiento colectivo sobre la historia reciente de nuestro país.