El contrato CW127626 suscrito entre la Seccional Antioquia con EPM en el año 2021 cuyo objeto es “Servicios de asesoría, capacitación, coordinación y operación para la implementación del Plan de gestión del Riesgo de Desastres – PGRDEPP- y el Plan de Emergencia y Contingencias del Proyecto Hidroeléctrico Ituango en las etapas de construcción y operación”, culminó el pasado 29 de diciembre 2021.

Dicho contrato fue aprobado por EPM para renovarse por otros 10 meses más a partir del 30 de diciembre 2021 y hasta el 4 de noviembre 2022, adoptando el nuevo código Contrato CW158785.
Para este año se contempla dar continuidad a diferentes actividades y servicios enmarcados en las líneas de Gestión del riesgo de desastres y Salud en municipios del área de influencia en Antioquia y la región de La Mojana (Córdoba, Sucre y Bolívar). Algunas de las actividades a desarrollar en el marco del proyecto serán:
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES:
- Formulación plan de capacitaciones y Simulacros del contrato.
- 180 Talleres y Simulacros comunitarios en Antioquia.
- 200 Talleres y Simulacros comunitarios en Mojana.
- 5 Talleres y entrega de kits de incendios forestales.
- Entrega de 51 kits básicos de evacuación a comunidades de Antioquia.
- Instalación de 190 señales de rutas de evacuación y 10 de puntos de encuentro en Antioquia.
- Revisión y mantenimiento de 178 señales instaladas en contratos anteriores, en Antioquia.
- Asesoría especializada.
SALUD:
- Servicios TAM diurnos, en Centro médico del campamento Tacuí- Cuní y en obras principales del PHI.
- Servicios TAB diurnos en Centro médico del campamento Tacuí- Cuní.
- Servicio TAB nocturno en obras principales del PHI.
- Servicio médico de apoyo complementario para la contención y mitigación del Covid-19 en PHI.
La continuidad de este contrato es una apuesta de la Institución para seguir trabajando en conjunto con EPM en pro del cumplimiento de nuestra Misión de Prevenir y aliviar el sufrimiento humano, fortaleciendo los procesos de conocimiento y de reducción del riesgo de desastres asociados a la construcción y operación del proyecto hidroeléctrico Ituango, así como mejorar la capacidad de respuesta en las comunidades identificadas en el área de influencia del Proyecto y en las áreas de probable afectación ante una eventual falla de presa.
#95AñosFortaleciendoLasComunidades